
Residencial "VCA"
- Localización: Zaragoza, España
- Estado: Proyecto
- Año: 2015
Sobre el proyecto
El proyecto “RESIDENCIAL – VCA” plantea colmatar el solar vacío de la calle mediante un edificio residencial de cinco alturas en el que se desarrollan dos viviendas por planta en las tres primeras alturas y cuatro dúplex en las dos últimas.
Las viviendas propuestas son pasantes, favoreciendo una doble orientación, mientras que los dúplex sólo disponen de una. En la planta baja se propone una lavandería y una sala de estudio o biblioteca, cuyos accesos se producen cada uno por una calle distinta para potenciar el uso de ambas calles y así otorgar a cada una de su propia identidad.
La distribución de las viviendas queda definida en dos zonas. La zona de día se ubica hacia el norte priorizando el interés de las vistas frente a la orientación, por lo tanto, la zona de noche (dormitorios) se sitúa al sur. Ambas orientaciones disponen de terrazas o amplias balconeras; en la zona norte, el salón comparte con la cocina una amplia banda de terraza, cubierta con lamas, mientras que, en el sur, una pequeña terraza da salida a los dormitorios, ésta a su vez se comunica con el patio interior permitiendo no sólo las conexiones visuales entre exterior e interior sino también los flujos y corrientes de aire facilitando las ventilaciones naturales.
La fachada principal está compuesta por la repetición de un módulo fijo de lamas verticales, de esta manera, el sol procedente de este u oeste es tamizado por las lamas, mientras que la fachada sur se compone por un módulo de lamas horizontales regulables por el usuario, proporcionando la posibilidad de cerrarse para protegerse del sol cuando sea necesario. Con estas dos soluciones generamos una entrada de luz diferente al proyecto dependiendo de cada espacio.
El conjunto formado por los dos volúmenes de viviendas queda encerrado por dos pieles de diferente tratamiento debido a su importancia en el lugar, así pues, estas pieles se adosan a las medianerías. Entre los volúmenes de viviendas, se incrusta un patio que permite respirar al conjunto residencial provocando un vacío en su masa, es en esta franja donde se incorporan los servicios del edificio, escaleras y ascensor. El retranqueo de la última planta provoca que el observador no la perciba desde la calle y así el edificio consigue la altura de las medianerías sin perjudicar la escala de la pequeña calle trasera, cuyo frente de edificios es de menor altura.