
Bosque de Luz
- Localización: Sin ubicación
- Estado: Concurso
- Año: 2020
- Colaboración externa: MOSI Arquitectura + Carlos Beltrán Velamazán
Sobre el proyecto
“BOSQUE DE LUZ” es una de las propuestas para el concurso internacional “PIAM” en su edición de 2020 para reflexionar sobre espacios habitables públicos de carácter turístico.
El proyecto es un hotel integrado en un bosque, un espacio de reflexión y reposo, de contacto con la naturaleza.
Destaca la importancia de la luz como elemento que define el espacio, proporcionando dos experiencias totalmente diferentes al pasear por el bosque de día o de noche, dejando que la luz nocturna de la arquitectura construida y la luz natural diurna sea la que construya la experiencia del paseo.
Los espacios de la propuesta son tres: el entorno natural de bosque por el que se pasea, el espacio de zona común que antecede a las habitaciones y marca el comienzo del área del proyecto y las habitaciones, las cajas de luz que caracterizan el proyecto.
En las habitaciones se ha trabajado sobre la idea del módulo mínimo con el espacio habitable en su medida esencial. Son el lugar íntimo de descanso individual, el espacio privado donde se sitúa todo aquello que conforma tu propio mundo y definen ese espacio exterior con la luz que emana de ellos, siendo las balizas una guía en el paseo por el interior del bosque.
El habitáculo se ha definido como un cubo de 3x3x3 metros, que contiene todo lo fundamental, una cama, un baño, un escritorio y una silla, dejando para las zonas comunes los espacios de encuentro y de ocio, de forma que este módulo sea un espacio verdaderamente íntimo y personal. Un espacio de reflexión y reposo.
La materialidad del habitáculo es luz y cerámica, son cajas de luz fracturadas, diseñadas con una piel cerámica que las envuelve y de la que sale la luz por las falsas vetas de la roca simulada, filtrándose hacia el exterior, dando la apariencia de piedra agrietada de la que emana la luz.